Auditorías en Seguridad y Salud en el Trabajo en Perú ¿Está tu empresa cumpliendo con la ley?
mayo 13, 2025
En 2025, la SUNAFIL está redoblando esfuerzos para fiscalizar el cumplimiento de la Ley N.º 29783, que establece la obligación de las empresas de auditar periódicamente su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).
Estas auditorías no son un trámite opcional, sino un requisito legal que puede acarrear sanciones severas si se incumple. Por eso, toda empresa formal debe verificar que esté cumpliendo con esta obligación de manera adecuada y documentada.
¿Qué exige la Ley?
-
Auditorías obligatorias y periódicas del SGSST
Deben realizarse con una frecuencia definida según el nivel de riesgo de la actividad. Sirven para evaluar la aplicación, eficacia y mejoras del sistema de seguridad laboral. -
Auditores externos e independientes
Las auditorías deben ser realizadas por profesionales externos, con participación activa de los trabajadores desde la elección del auditor hasta la validación de resultados. -
Informe detallado y plan de acción
Los resultados deben:-
Ser registrados en un Registro de Auditoría.
-
Incluir no conformidades, hallazgos y observaciones.
-
Contar con un plan de acción documentado para subsanar cualquier deficiencia detectada.
-
-
Comunicación obligatoria
Los informes deben ser comunicados al Comité de SST, trabajadores y sindicatos si los hubiera. SUNAFIL puede fiscalizar tanto los resultados como las acciones que se hayan tomado posteriormente.
¿Y si no cumplo?
El incumplimiento puede ser calificado como infracción grave o muy grave, con multas que pueden superar los 50,000 soles, dependiendo del tamaño de la empresa y la cantidad de trabajadores afectados.
En la práctica, SUNAFIL está exigiendo cada vez más trazabilidad en las auditorías: no solo basta con hacer el informe, sino demostrar que se tomaron medidas concretas tras los hallazgos.
Tener tu SGSST al día y tus auditorías correctamente ejecutadas y documentadas mejora tu perfil como proveedor competitivo, y te posiciona mejor frente a empresas que priorizan la gestión de riesgos en su cadena de suministro.
Recomendaciones prácticas:
-
Verifica cuándo fue tu última auditoría SGSST.
-
Asegúrate de contar con el informe completo, firmado por auditor independiente.
-
Revisa si tu plan de acción fue ejecutado y tiene evidencias.
-
Capacita a tu Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.